Balance del “Seminario de investigación sobre personas desaparecidas”

Otro año más hemos podido contar con vuestra masiva asistencia al seminario, que este año trataba el tema de los desaparecidos, como siempre desde varios puntos de vista. Hemos disfrutado y aprendido con juristas, médicos, psicólogos, profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, del ámbito privado, incluso se ha hablado sobre el tratamiento mediático que recibe este tipo de casos y por supuesto, las víctimas, las grandes protagonistas de estos hechos.

Nuevamente os damos las gracias por venir, nos alegramos de que os haya gustado y, como dice nuestro compañero Vilorio en su blog, sí, “amenazamos” con organizar el III Seminario Internacional de Investigación para el próximo año 2013, en el que SECCIF cumplirá diez años, así que allí nos veremos una vez más.

Construcción de una vivienda en La India

El año pasado, con motivo de la celebración del II Seminario Internacional de Investigación Criminal, organizamos un concierto benéfico a favor de la Fundación Vicente Ferrer, en colaboración con el Museo de la Ciencia de Valladolid y con el Quinteto de metales Brasslladolid y en el que se recaudaron 700 € que han contribuido para la construcción de una vivienda adaptada en La India, para ayudar a mejorar la vida de las personas más desfavorecidas.

Celebración congreso en Brindisi

Los representantes de SECCIF, Alberto Angoso y Aitor Curiel, acudieron el pasado 8 de septiembre como ponentes al VII Convegno Nazionale del Instituto de Grafología Forense de Italia donde expusieron sus trabajos sobre el estudio de las demencias a través del deterioro de la escritura.

SECCIF en la Semana Negra de Gijón 2012

Entre el 6 y el 15 de julio SECCIF presentó una exposición que fue visitada por miles de personas. En la Expo Crimen figuraron variados objetos e imágenes relacionados con la Criminología y las Ciencias Forenses, algunos de los cuales puedes ver en la sección “Exposiciones”.

Además, en el número 8 de la revista A quemarropa, de publicación diaria y distribución gratuita durante la Semana Negra, figura una reseña titulada “Los polis también escriben”, en la que aparece nuestro vocal Roberto Carro, junto con los también escritores Alejandro Gallo y Antonio Gómez, en la presentación del libro criminológico Escombros de la memoria, que tuvo lugar el día 12 dentro de las actividades literarias de la Semana.