Publicaciones anteriores

Monográfico de Derecho penal, de Victoriano Panizo Galende.  Ver portada e índice

Monog. D. Penal


Monográfico de Metodología y técnicas de investigación criminal, de Antonio González Clavero. Ver portada e índice

Monog. D. Penal


Monográfico de Derechos humanos, de Carlos Pérez Vaquero. Ver portada e índice

Monog. Derechos humanos


Libro disco El crimen en clave

Libro-disco

Nueva publicación: Las malas artes

 

El director de la revista Quadernos de Criminología, Carlos Pérez Vaquero, ha publicado un nuevo libro titulado Las malas artes: crimen y pintura. Esta obra pretende entretenerte, acercándote a uno de los aspectos más desconocidos de la quinta de las Bellas Artes -la pintura- para que descubras que un cuadro también puede contemplarse desde la perspectiva del delito: cuando los pintores han plasmado en sus lienzos escenas de temática criminal o cuando han sido ellos, los propios artistas, quienes han tenido una vida marcada por una conducta delictiva.

Precio: 1o euros para socios de SECCIF.

                12’48 euros no socios.

Puedes adquirirlo en la sede de SECCIF o solicitándolo a través del correo seccif.cursos@gmail.com, donde te indicaremos la forma de pago.

Curso “Aspectos Procesales y Jurisprudenciales de la Prueba Testifical. Sus Repercusiones Penales”

INSTRUCCIONES DEL CURSO Y METODOLOGÍA

El curso se realizará entre el 3 de mayo y el 3 de junio de 2022.

Profesor: D. José Ramón Álvarez Rodríguez. Doctor en Derecho.

REQUISITOS

No se necesitan requisitos ni conocimientos previos en la materia.

PROGRAMA

  1. LA PRUEBA TESTIFICAL (I).
  2. LA PRUEBA TESTIFICAL (II).
  3. DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA.
  4. DELITO DE DESOBEDIENCIA GRAVE. FALTA DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN A LA AUTORIDAD.
  5. DELITOS DE FALSO TESTIMONIO.

INSTRUCCIONES Y METODOLOGÍA

  • Al principio del curso se os facilitará un usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual de la página csec-formacion.es
  • Las unidades didácticas se colgarán en dicha plataforma entre los días 3 y 5 de mayo.
  • Durante el curso, el alumno puede mantener comunicación con el profesor-tutor a través del correo electrónico pruebatestifical@csec-formacion.es para aclarar dudas o cuestiones relacionadas con el material o ejercicios propuestos.
  • Cada una de las unidades didácticas lleva asociado un test que el alumno debe realizar.
  • El alumno debe superar un mínimo del 70 % del curso para superarlo.

MATRÍCULA: DEL 20 AL 29 DE ABRIL DE 2022.

ORDINARIA: 90 euros (incluye material y envío de diploma acreditativo).

SOCIOS SECCIF: 20 euros (incluye material y envío de diploma acreditativo).

MODO DE PAGO: en la sede de SECCIF (miércoles, de 10:00 a 13:00) o a través del siguiente número de cuenta del Santander: N.º ES46 0049 5450 03 2816282244. (Código SWIFT para transferencias desde el extranjero BSCHESMMXXX).

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

 www.seccif.es y www.csec-formacion.es

info@csec-formacion.es   

(+34) 983 258 225 (miércoles, de 10:00 a 13:00).

Plaza del Viejo Coso, n.º 7, local 5,       

Valladolid

Celebración III Congresso de Investigacion Criminal

 

Durante los pasados días 29 y 30 de marzo se celebró en Figueira da Foz (Portugal), organizado por la ASFIC de la Polícia Judiciária y la Universidade de Coimbra el III Congresso de Investigação Criminal, punto de encuentro de los investigadores criminales de habla portuguesa. El congreso, inaugurado por la Ministra de Justicia portuguesa, contó con la participación de grandes ponentes como la Dra. Eugénia Cunha, el Dr. José Braz o el director del laboratorio del FBI PhD Christian Hassell. La SECCIF estuvo representada a través del Dr. Carlos Gobernado, socio y habitual colaborador de la misma, quien presentó la comunicación “Os otogramas como prova no processo penal espanhol” que tuvo una gran aceptación. Otra comunicación que llamó la atención de los presentes fue la de Laura Alho de la Universidade de Aveiro “O cheiro do crime”, el olor presente en los crímenes.