INSTRUCCIONES DEL CURSO Y METODOLOGÍA
El curso se realizará entre el 3 de mayo y el 3 de junio de 2022.
Profesor: D. José Ramón Álvarez Rodríguez. Doctor en Derecho.
REQUISITOS
No se necesitan requisitos ni conocimientos previos en la materia.
PROGRAMA
- LA PRUEBA TESTIFICAL (I).
- LA PRUEBA TESTIFICAL (II).
- DELITO DE OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA.
- DELITO DE DESOBEDIENCIA GRAVE. FALTA DE RESPETO Y CONSIDERACIÓN A LA AUTORIDAD.
- DELITOS DE FALSO TESTIMONIO.
INSTRUCCIONES Y METODOLOGÍA
- Al principio del curso se os facilitará un usuario y contraseña para poder acceder a la plataforma virtual de la página csec-formacion.es
- Las unidades didácticas se colgarán en dicha plataforma entre los días 3 y 5 de mayo.
- Durante el curso, el alumno puede mantener comunicación con el profesor-tutor a través del correo electrónico pruebatestifical@csec-formacion.es para aclarar dudas o cuestiones relacionadas con el material o ejercicios propuestos.
- Cada una de las unidades didácticas lleva asociado un test que el alumno debe realizar.
- El alumno debe superar un mínimo del 70 % del curso para superarlo.
MATRÍCULA: DEL 20 AL 29 DE ABRIL DE 2022.
ORDINARIA: 90 euros (incluye material y envío de diploma acreditativo).
SOCIOS SECCIF: 20 euros (incluye material y envío de diploma acreditativo).
MODO DE PAGO: en la sede de SECCIF (miércoles, de 10:00 a 13:00) o a través del siguiente número de cuenta del Santander: N.º ES46 0049 5450 03 2816282244. (Código SWIFT para transferencias desde el extranjero BSCHESMMXXX).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
www.seccif.es y www.csec-formacion.es
(+34) 983 258 225 (miércoles, de 10:00 a 13:00).
Plaza del Viejo Coso, n.º 7, local 5,
Valladolid