En el siguiente enlace podéis consultar la información general de los cinco cursos que realizaremos desde febrero hasta junio de 2015. A partir de enero, iremos subiendo información de cada uno, ya que será cuando comience el plazo de matrícula del primero de ellos, el de Perfilación criminal:
Cursos básicos SECCIF 2015
Dentro de la permanente actividad de formación que SECCIF tiene como uno de sus objetivos, estamos preparando cinco cursos básicos, con una duración de un mes cada uno, a partir de febrero de 2015. Los cursos tratarán sobre:
– Perfilación criminal.
– Derecho criminológico.
– Victimología.
– Grafología.
– Evaluación forense.
La realización de los cinco permitirá la obtención del diploma de especialista en evaluación criminológica.
Próximamente iremos facilitando información sobre cada uno de ellos.
Celebración del Seminario Nacional sobre Cibercrimen
Ayer día 27 celebramos en Valladolid el Seminario Nacional sobre Cibercrimen, al que acudieron como ponentes profesionales del mundo de la psicología, el derecho, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, etc., todos ellos expertos en un tema tan actual como el de la ciberdelincuencia.
Gracias una vez más a todos los asistentes por vuestra presencia y, como siempre, desde la organización, os emplazamos para el próximo año, en el que tendrá lugar el IV Seminario Internacional de Investigación Criminal y que ya estamos preparando para noviembre de 2015, año en el que realizaremos otras muchas actividades de las que os iremos informando.
Ponentes del Seminario Nacional sobre Cibercrimen (IV)
Estará con nosotros
DAMIÁN FUENTES SÁNCHEZ:
D. DAMIÁN FUENTES SÁNCHEZ es Director General de la empresa West Hestia Consulting, dedicada a actividades de consultoría en materia de propiedad intelectual e industrial e investigación de infracciones cometidas contra los titulares de los derechos. Su conferencia se titula: “Problemática e investigación de los delitos contra la propiedad intelectual e industrial en la red”.
Clase práctica del Curso de Escenografía
El pasado sábado, día 8, tuvo lugar la segunda sesión presencial del curso de escenografía forense. Si en la primera, celebrada en el mes de octubre y correspondiente al módulo de planimetría, realizamos unas mediciones y un croquis en una estancia habilitada al efecto, en la segunda, sobre el módulo de fotografía, pudimos hacer fotos en una “escena del crimen”, para posteriormente trabajar con ellas mediante los programas informáticos.
Podéis ver la explicación de lo que hay que hacer, en el siguiente enlace, también disponible en nuestro canal de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=YoAEDbXjsv8
Asamblea General 2014
El próximo día 27 de noviembre tendrá lugar la Asamblea General anual de SECCIF. En el siguiente enlace podéis ver la convocatoria: