Conferencia de octubre en la Biblioteca de Castilla y León
Dentro del ciclo de conferencias “Aula de Criminología” que celebramos en la Biblioteca de Castilla y León, el miércoles 19 de octubre, a las 19:30, tendrá lugar la conferencia “El crimen en tiempos de Shakespeare y Cervantes”, a cargo de Angélica Gutiérrez, directora de la revista Quadernos de Criminología y Carlos Pérez Vaquero, presidente de SECCIF.
V Seminario Internacional de Criminología: criminología comparada
V SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
Criminología comparada
Salón de Actos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (c/ Rigoberto Cortejoso, 14)
Valladolid | Jueves 16 y viernes 17 de noviembre de 2017
JUEVES 16/11/17 | MAÑANA | VIERNES 17/11/17 | MAÑANA |
09h30 – 11h15:
· Esclavismo sexual doméstico. Un estudio criminológico. Beatriz de Vicente-abogada y criminóloga. · Tte. Coronel Carabinieri, Mario La Mura – Investigación criminal en Italia (enlace en Madrid). 11h15 – 12h00 Pausa café (incluido) 12h00 – 14h00 · Agente Especial al mando NCIS Rota, Danielle N. James – Investigación criminal realizada por el Naval Criminal Investigative Service. · Investigación forense NCIS. Bianca Beckman. 14h00 – 16h00 Vino español (pausa comida, incluida). |
09h30 – 11h15:
Juan Enrique Soto (Jefe Sección Análisis de la Conducta-Policía Nacional).
11h15 – 12h00 Pausa café (incluido) 12h00 – 14h00
14h00 – 16h00 Vino español (pausa comida, incluida). |
JUEVES 16/11/17 | TARDE | VIERNES 17/11/17 | TARDE |
16h00 – 17h45
18h15 – 19h00
|
16h00 – 17h45
· Inspector de Policía Nacional DFP Madrid, Martín Sánchez – Investigación de delitos económicos. · Adjunto del Ministro de Economía de Portugal, Pedro Silva – La lucha contra la corrupción en Portugal desde la normativa administrativa. 18h15 – 19h00
|
MATRÍCULA
Miembros de SECCIF 90 €.
Reducida (miembros FFCCSE, alumnos universitarios, miembros de entidades colaboradoras, colegios profesionales; imprescindible documento acreditativo) 120 €.
Ordinaria 180 €.
Se entregará material y diploma acreditativo.
Forma de pago: en la sede de SECCIF o a través del número de cuenta de ING: ES90 1465 0310 39 1900244611.
FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN
Jueves y viernes, 16 y 17 de noviembre de 2017.
Salón de Actos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León (c/ Rigoberto Cortejoso, 14). Valladolid.
Además de andando (está cerca del centro) y en coche (aparcamiento Feria de Muestras), se puede llegar en la línea 6 de autobús: http://www.auvasa.es/auv_linea.asp?lin=6
La asistencia al seminario también incluye la posibilidad de estacionar gratuitamente el vehículo en el aparcamiento situado dentro de la Feria de Muestras de Valladolid (justo enfrente del salón de actos de la Junta, entrando por la Avenida de Vicente Mortes s/n), siempre que antes del 15 de noviembre de 2017, se haya comunicado el número de la matrícula del coche a la SECCIF para poder entregar un listado a la seguridad del recinto ferial.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF).
Plaza del Viejo Coso, nº 7, local 5. Valladolid (España).
(+34) 983 258 225
www.seccif.es
Avance QdC número 35
Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre octubre-diciembre y que entregaremos en el IV Seminario Nacional de Criminología el 11 de noviembre:
- In albis: El caso Escamilla: el crimen de la isla de hielo, Carlos Pérez Vaquero.
- Los puntos característicos en los otogramas. Estudio estadístico de dispersión y frecuencias (II), Miguel Ángel del Diego.
- Exprisión de Miguelete. Edificio panóptico en Montevideo (Uruguay), Aída Gil.
- Lecciones aprendidas: Las infraestructuras de transporte público como objetivo terrorista, Luis Miguel Sánchez.
- Expediente QdC: Semblanza de Ramón Fernández Luna Aguilera, José Antonio Martín.
- Investigadores: Los incendios forestales, Carlos L. Gobernado.
- Quilers de QdC: El Arropiero, José Carlos Vilorio.
- La criminalidad en la vida y la obra de Cervantes, Angélica Gutiérrez.
- Firma invitada: La primera condena en España por acoso o stalking, Sergio Cámara.
IV Seminario Nacional de Criminología
SECCIF celebra el IV Seminario Nacional de Criminología. Será el viernes, 11 de noviembre de 2016, en Valladolid. Puedes descargar aquí toda la información o pinchar en el gráfico para obtenerla.
Descarga el documento para inscribirte (SÓLO PARA LOS NO SOCIOS DE SECCIF).
También habrá presentación de comunicaciones (call for papers). Si quieres participar, descarga la información o pincha en el siguiente enlace: https://seccif.es/?p=2806.
Normas para la presentación de Comunicaciones en el IV Seminario Nacional de Criminología
La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) llama a la presentación de comunicaciones [Call for Papers] para el IV Seminario que se celebrará en Valladolid, el viernes, 11 de noviembre de 2016.
Se invita a todos los investigadores, estudiantes, académicos y profesionales que deseen divulgar sus trabajos científicos sobre cualquier aspecto relacionado con la Criminología o las Ciencias Forenses –ya sea desde un punto de vista teórico o práctico– para que envíen sus propuestas al comité organizador, por correo electrónico [cursos@seccif.es] antes del 15 de octubre de 2016, de acuerdo con las siguientes
BASES:
FASE I
- Sólo se admitirá un único trabajo por cada autor.
- Deberá ser original e inédito [no haber sido publicado en ninguna revista científica ni defendido en otros congresos].
- En la propuesta de comunicación tendrán que constar los siguientes elementos:
- Datos del autor,
- Un breve currículum vitae,
- Título de la comunicación y
- Resumen del contenido que le gustaría exponer (con un máximo de 1.000 palabras), expresando con claridad el objeto y alcance de la comunicación.
FASE II
- Entre todas las propuestas de comunicaciones que se reciban, la organización seleccionará cuatro trabajos para incluirlos en el programa del IV Seminario en calidad de conferencias invitadas. El 16 de octubre de 2016 se notificará por correo electrónico a los interesados tanto la aceptación como el rechazo a presentar sus trabajos científicos.
- Los textos con el borrador final de las cuatro comunicaciones seleccionadas deberán ser enviados a SECCIF antes del 31 de octubre de 2016.
- Necesariamente, los ponentes invitados deberán estar inscritos en el IV Seminario, abonando de forma previa el importe de la matrícula reducida (como si fueran socios de SECCIF).
- La organización les entregará un diploma acreditativo como ponentes.
- Finalmente, las cuatro comunicaciones expuestas formarán parte de un capítulo específico del II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses que se publicará en noviembre de 2017.
- El hecho de enviar una propuesta para presentar una comunicación supone la aceptación de las presentes bases.