Conferencia de diciembre en la Biblioteca de Castilla y León

Dentro del ciclo de conferencias “Aula de Criminología” que celebramos en la Biblioteca de Castilla y León, el miércoles 15 de noviembre, a las 19:30, tendrá lugar la conferencia “La revolución restaurativa: la prevención del delito a través de la justicia restaurativa”, a cargo de Virginia Domingo, Presidenta de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa.

El próximo año volvemos con más conferencias y os adelantamos el contenido de las del primer cuatrimestre de 2018.

Conferencia de noviembre en la Biblioteca de Castilla y León

Dentro del ciclo de conferencias “Aula de Criminología” que celebramos en la Biblioteca de Castilla y León, el miércoles 15 de noviembre, a las 19:30, tendrá lugar la conferencia “Crímenes y misterios de Roma”, a cargo del jurista Carlos J. López Gobernado.

Estas son las charlas que se impartirán a lo largo de este último cuatrimestre del año.

Comunicaciones V Seminario Internacional de Criminología

Estas han sido las comunicaciones seleccionadas para participar en el seminario de noviembre:

  • Rubén Martínez: “Diatomeas y ciencia forense”.
  • Estefanía Franco: “Perfiles complejos: mezclas de ADN”.
  • Agustina Vinagre: “Falsos avances en la prevención de la violencia de género”.
  • Virginia Guasp: “Descubrimiento y revelación de secretos en relación con el concepto de historia clínica”.
  • Bassam Salim: “El estatuto legal de los combatientes extranjeros”.

Más información sobre el seminario: https://seccif.es/?p=3319

Avance QdC número 39

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el último trimestre del año (octubre-diciembre):

  • In albis: La jurisprudencia del TEDH sobre entregas extraordinarias y centros clandestinos de detención, Carlos Pérez Vaquero.
  • Iniciación al análisis pericial caligráfico de textos manuscritos árabes, Dalila Benrahmoune.
  • La huella bacteriana: una revolucionaria técnica para la investigación forense, Ana Sánchez.
  • Lecciones aprendidas: Las medidas de seguridad pasiva frente al terrorismo, Luis Miguel Sánchez.
  • Investigadores: La investigación criminal en Rusia, Carlos J. López Gobernado.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia italiana, Francisco Javier Moreno.
  • Eutanasia y política criminal, Angélica Gutiérrez.
  • Firma invitada: Humillación, odio y crimen. Matar al abuelito, Paula Aramburu.
  • “La Reme”, la asesina de ancianas de Barcelona, José Carlos Vilorio.

Convocatoria Asamblea General SECCIF 2017

Se convoca a todos los miembros de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF), a la Asamblea general ordinaria que tendrá lugar el 16 de noviembre de 2017 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda, en el salón de actos de la Consejería de Fomento y Medioambiente de Castilla y León (C/ Rigoberto Cortejoso, nº 14).

Descarga aquí la convocatoria.

II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses ha reunido a cuarenta expertos -procedentes de seis naciones (Argentina, Chile, Eslovenia, España, Estados Unidos, México y Portugal)- para aportar sus conocimientos sobre diversas materias relacionadas con la criminología y las ciencias forenses, a lo largo de 464 páginas. 

El II Anuario se podrá adquirir durante el V Seminario Internacional de Criminología, a un precio especial de 20 €.

También se podrá comprar posteriormente en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es, a 35 € (20 € para los socios de SECCIF).