III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) ha reunido a 25 expertos de España e Iberoamérica para aportar sus conocimientos sobre temas tan diversos como:

  • Autenticidad en el informe pericial caligráfico.
  • Autopsia psicológica y perfil victimológico de caso único.
  • Breaking bad.
  • Criminología y estatus de masculinidad.
  • Diatomeas.
  • Explotación sexual de personas.
  • Gotham.
  • Hamás.
  • Informes criminológicos.
  • Los internos penitenciarios en México.
  • Marqués de Beccaria.
  • Mediación penal con menores.
  • Memoria de testigos.
  • Outlaw motorcycle clubs.
  • Pena de muerte en España.
  • Pericia caligráfica y documentoscopia.
  • Programas de rehabilitación cognitiva.
  • Prostitución.
  • Relojes inteligentes.
  • Sadismo.
  • Violencia y ser humano.

El resultado es una obra imprescindible para conocer en profundidad esta disciplina científica.

Se podrá adquirir en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es, a 35 € (20 € para los socios de SECCIF). Gastos de envío incluidos.

Conferencia de diciembre en la Biblioteca de Castilla y León

El miércoles 19 de diciembre, a las 19:30, dentro del ciclo de conferencias “Aula de Criminología” que celebramos en la Biblioteca de Castilla y León, José Carlos Vilorio nos hablará sobre “Asesinos en serie españoles”.

La permanente actualidad de la obra del Marqués de Beccaria, en el III Anuario

“La permanente actualidad de la obra del Marqués de Beccaria”, en el III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Beatriz Agra.

Resumen: 

Cesare Bonesana no solo marcó un hito esencial para la superación de los cruentos castigos que se imponían al delincuente en el Antiguo Régimen, sino que conserva hoy plena vigencia. En un contexto de creciente punitivismo, quienes añoran su visión de la pena como intimidación que retrae del delito, a menudo olvidan la vertiente garantista de sus tesis y se muestran dispuestos a dar un paso atrás en la humanización que, a partir del Marqués, se produjo en el Derecho Penal, el proceso criminal y el sistema penitenciario.

III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses ha reunido a veinticinco expertos -de España e Iberoamérica- para aportar sus conocimientos sobre diversas materias relacionadas con la criminología y las ciencias forenses, a lo largo de 356 páginas. 

El III Anuario, que presentamos en el V Seminario Nacional de Criminología, se puede adquirir en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es, a 35 € (20 € para los socios de SECCIF).

Estos son los temas tratados en el libro: