Ladrones de casas. Mafia georgiana, en el IV Anuario

“Ladrones de casas. Mafia georgiana”, en el IV Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Pascasio Hinojosa.

Resumen: 

Los robos en domicilios son uno de los delitos que más preocupan en la sociedad y en los últimos años han sufrido un incremento notorio. Gran parte de ellos son cometidos por grupos de origen georgiano que, previamente, vienen organizados desde su país de origen por el entramado mafioso que allí tiene lugar. Conocer quiénes son, cómo se organizan y cómo actúan será primordial para saber cómo afrontar esta modalidad concreta de criminalidad.

IV Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) ha reunido a grandes expertos para que nos aporten sus conocimientos sobre temas tan diversos como:

El IV Anuario, que presentamos en el VI Seminario Internacional de Criminología, se puede adquirir en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es, a 35 € (20 € para los socios de SECCIF). Puedes consultar el índice en el siguiente enlace:

El terrorismo como táctica durante la Guerra Fría, en el IV Anuario

“El terrorismo como táctica durante la Guerra Fría”, en el IV Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Carlos J. López Gobernado.

Resumen: 

Tras la II Guerra Mundial el mundo debió afrontar una postguerra en la que el desconocimiento de los aliados entre sí forjó una nueva etapa histórica en la que las dos superpotencias emergentes tras la contienda, levantaron las espadas sin llegar nunca a enfrentarse directamente, pero llevando a cabo una tensión de enfrentamiento constante que se denominó la Guerra Fría. Lo que para unos era un terrorista, para otros era un luchador por la libertad.

Avance QdC número 47

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre octubre-diciembre:

  • In albis: La práctica de la vivisección, Carlos Pérez Vaquero.
  • Concepto, origen y evolución de la medicina legal y forense en España, Paula Fuentes.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de flora y derivados, Francisco Javier Moreno.
  • ¿Es posible contaminar con rastros biológicos la escena del crimen para inculpar a un inocente?, Manuel Aznar y F. Javier Moreno.
  • De analista a analista: Ofrece valor añadido en tus análisis, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: La investigación policial en el universo DC, Carlos J. López Gobernado.
  • Firma invitada: Hijos de madres drogodependientes, Mercedes Martínez y Sergio Benavente.