Manual práctico III: Crimen organizado

Manual sobre crimen organizado

El autor Manuel Javier Peña Echeverría, explica este fenómeno criminal con el siguiente índice:

    • Introducción
    • Definición de crimen organizado
    • Contenido o amplitud del crimen organizado: Italia. Rusia.
    • El nuevo concepto de transnacionalización. Crimen organizado en España.
    • Lucha contra la delincuencia organizada:
      – Respuestas políticas de referencia.
      – La respuesta policial.
      – Los problemas en la investigación del crimen organizado.

Se podrá adquirir en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es, a 10 € (5 € para los socios de SECCIF). Gastos de envío incluidos.

Avance QdC número 48

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el primer trimestre del año, enero-marzo:

  • In albis: Los principios de Washington sobre arte confiscado por los nazis, Carlos Pérez Vaquero.
  • El “criminalista” en España, Francisco Javier González.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia colombiana, Francisco Javier Moreno.
  • La Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor, Angélica Gutiérrez.
  • De analista a analista: Siempre entrega sugerencias operativas con tus hipótesis, Juan Enrique Soto.
  • Lugares insólitos: La capilla de Francisco Pizarro, Consuelo Arnal.
  • Info QdC: VI Seminario Internacional de Criminología, Marta Calderón y Belén Pérez.
  • Opinión: Sobre la pena de muerte, Pedro Moreno.
  • Lecciones aprendidas: Movimientos violentos y actividad terrorista, Luis Miguel Sánchez.
  • Quilers de QdC: Michel Fourniret y Monique Olivier, “La pareja diabólica”, José Carlos Vilorio.