Avance QdC número 55

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el último trimestre de 2021 (octubre-diciembre):

  • In English: Directiva sobre derechos, apoyo y protección de las víctimas de delitos.
  • Investigadores: El robo a Tom Brady, Carlos J. López Gobernado.
  • Mecanismos psicológicos de defensa que operan en la obtención del testimonio, Eduardo Pérez-Campos, Carlos Perezcampos y Rocío Martínez.
  • De analista a analista: No olvides nunca que no hay conducta sin motivación, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Los clanes del narcotráfico en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Moreno.
  • La palabra importa, Pedro Javier Escalante.
  • Firma invitada: Organizaciones criminales: la garduña. Una visión criminológica, Fidel Bedia.
  • Info QdC: VII Seminario Internacional de Criminología, Angélica Gutiérrez.

Publicación del VI Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses

La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) ha reunido a expertos de diversos países para aportar sus conocimientos sobre temas tan diversos como:

  • Análisis de etanol en orina, humor vítreo y plasma en cadáveres
  • Asistencia letrada a los detenidos en sede policial
  • Balística identificativa
  • COVID-19 y planteamiento «ecosistémico» de la seguridad
  • Delincuencia organizada en el campo de Gibraltar
  • Delitos medioambientales
  • Detección de autoría a través de llamadas a emergencias
  • Grooming en Argentina
  • Indicios de maltrato a través de la comunicación verbo-corporal
  • Infanticidio y neonaticidio
  • Inspección ocular en delitos con armas de fuego
  • Pirateria della strada
  • Rastros químicos en la escena del crimen

El resultado es una obra imprescindible para conocer en profundidad esta disciplina científica.

Se puede adquirir en la sede o a través de la solicitud en el correo electrónico publicaciones@seccif.es a 35 € (20 € para los socios de SECCIF). Gastos de envío incluidos.

Máster “Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas” (2ª ed.)

Ya está abierto el plazo de matrícula del Máster Título Propio: “Investigación en la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas” (2ª edición).

El curso se realizará entre el 1 de febrero y el 29 de julio de 2022. Puedes descargar toda la información aquí.

Los socios de SECCIF tienen un descuento de 900 € en el precio de la matrícula.