Avance QdC número 63

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al cuarto trimestre de 2023 (octubre-diciembre) y que entregaremos en el VIII Seminario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, de SECCIF:

  • Agresividad, parafilia e inversión pericéntrica del cromosoma 9: consideraciones a propósito de un caso, Sánchez Velasco, García Rodríguez y Aldudo Avilés.
  • Investigadores: Los grupos interministeriales de investigaciones, Carlos J. López Gobernado.
  • El abordaje de la conducta suicida en los planes de prevención en España (artículo ganador del IX Premio Vidocq-QdC), Cecilia Fonollar.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico de medicamentos falsos, Francisco Javier Moreno.
  • In English: Reglamento sobre las órdenes europeas de producción y las órdenes europeas de conservación a efectos de prueba electrónica en procesos penales y de ejecución de penas privativas de libertad a raíz de procesos penales.
  • Podología Forense: definición, clasificación y análisis de huellas de pisadas, Esteban Juan García, Cristina Gil, Juan M.ª Villa-Real y Pablo Martínez-Escauriaza.

Avance QdC número 61

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al segundo trimestre de 2023 (abril-junio):

  • Jeffrey Dahmer: el carnicero de Milwakee. Tipología de asesino serial, Martina Santiso.
  • Investigadores: La Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid, Carlos J. López Gobernado.
  • Info QdC: VII Seminario Nacional de Criminología, Juan Manuel Hueso.
  • Datagrama: Once por día, uno cada dos horas, Rubén Cavia.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia nigeriana, Francisco Javier Moreno.
  • Firma invitada: Acercando aspectos más desconocidos de la trayectoria y de la herencia de ETA mediante el buen uso de la historia: un análisis de las obras de Azcona/Madueño y Mota Zurdo, Alfredo Crespo.

Avance QdC número 60

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al primer trimestre de 2023 (enero-marzo) y que entregaremos en el VII Seminario Nacional de SECCIF:

  • ¿Es posible distinguir un envenenamiento crónico del agudo por cadmio?, Cristina Merlo y Ricardo Ortega. (Artículo ganador del VII Premio Vidocq-QdC).
  • Investigadores: La evolución de la seguridad pública y la investigación en Francia desde el s. XVI hasta la creación de la Sûreté parisina, Carlos J. López Gobernado.
  • Desafíos contemporáneos de la criminología. Una perspectiva criminológica verde, Dinorah del Carmen Torres.
  • De analista a analista: Asume que habrá casos que no puedas resolver, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de bienes culturales, Francisco Javier Moreno.
  • La podología forense, Pablo Martínez-Escauriaza y Esteban Juan García.
  • Firma invitada: Inteligencia artificial, Miguel Revilla y ChatGPT.

Avance QdC número 59

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al último trimestre de 2022 (octubre-diciembre), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • Suicidio: una realidad oculta en la Guardia Civil, Aarón Argudo, Rogelio González y María Aser López.
  • Investigadores: Green Lantern, investigación criminal cósmica, Carlos J. López Gobernado.
  • Cooperación policial: la Agencia Europea de Fronteras y Costas (FRONTEX), Jesús Gutiérrez.
  • De analista a analista: Publica tu trabajo… si puedes, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de materiales de doble uso y precursores químicos, Francisco Javier Moreno.
  • Criminología mediática: una aproximación a sus efectos psicosociales, Jacobo Herrera y Juan Oswaldo Martínez.
  • Firma invitada: Explicaciones multicausales de la delincuencia organizada, Sergio Molina.
  • In English: Directiva relativa a la Lucha contra el Blanqueo de Capitales mediante el Derecho Penal.

Avance QdC número 58

                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al tercer trimestre de 2022 (julio-septiembre), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • El suicidio como problema victimo-criminológico: un análisis crítico, Francisco Pérez Fernández.
  • Investigadores: ULCO de la Policía Nacional de Ecuador, Carlos J. López Gobernado.
  • Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17A, Sheila Queralt y Roser Giménez. (Artículo ganador del VII Premio Vidocq-QdC).
  • De analista a analista: Vas a trabajar con sufrimiento, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia brasileña, Francisco Javier Moreno.
  • El marcaje intencional como método en balística identificativa, José Daniel Acuña.
  • Firma invitada: Rollos y picotas; visión criminológica de un vestigio del control social formal, Fidel Bedia.

 

Avance QdC número 57

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al segundo trimestre de 2022 (abril-junio), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • In English: Directiva relativa a la protección del medio ambiente mediante el derecho penal.
  • Investigadores: Investigando la yihad, entrevista a David Garriga Guitart, Carlos J. López Gobernado.
  • Los conductores que participan en carreras ilegales, Marcos Vázquez.
  • De analista a analista: La observación es tu mejor herramienta, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de bebidas alcohólicas, Francisco Javier Moreno.
  • Fosas clandestinas en México: crisis forense y de derechos humanos, Alondra Arelí Rojas.
  • Firma invitada: Los vehículos no tripulados: nuevas amenazas de diseminación de agentes bioterroristas, Raúl Cabria.