Avance QdC número 60

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al primer trimestre de 2023 (enero-marzo) y que entregaremos en el VII Seminario Nacional de SECCIF:

  • ¿Es posible distinguir un envenenamiento crónico del agudo por cadmio?, Cristina Merlo y Ricardo Ortega. (Artículo ganador del VII Premio Vidocq-QdC).
  • Investigadores: La evolución de la seguridad pública y la investigación en Francia desde el s. XVI hasta la creación de la Sûreté parisina, Carlos J. López Gobernado.
  • Desafíos contemporáneos de la criminología. Una perspectiva criminológica verde, Dinorah del Carmen Torres.
  • De analista a analista: Asume que habrá casos que no puedas resolver, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de bienes culturales, Francisco Javier Moreno.
  • La podología forense, Pablo Martínez-Escauriaza y Esteban Juan García.
  • Firma invitada: Inteligencia artificial, Miguel Revilla y ChatGPT.

Avance QdC número 59

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al último trimestre de 2022 (octubre-diciembre), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • Suicidio: una realidad oculta en la Guardia Civil, Aarón Argudo, Rogelio González y María Aser López.
  • Investigadores: Green Lantern, investigación criminal cósmica, Carlos J. López Gobernado.
  • Cooperación policial: la Agencia Europea de Fronteras y Costas (FRONTEX), Jesús Gutiérrez.
  • De analista a analista: Publica tu trabajo… si puedes, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de materiales de doble uso y precursores químicos, Francisco Javier Moreno.
  • Criminología mediática: una aproximación a sus efectos psicosociales, Jacobo Herrera y Juan Oswaldo Martínez.
  • Firma invitada: Explicaciones multicausales de la delincuencia organizada, Sergio Molina.
  • In English: Directiva relativa a la Lucha contra el Blanqueo de Capitales mediante el Derecho Penal.

Avance QdC número 58

                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al tercer trimestre de 2022 (julio-septiembre), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • El suicidio como problema victimo-criminológico: un análisis crítico, Francisco Pérez Fernández.
  • Investigadores: ULCO de la Policía Nacional de Ecuador, Carlos J. López Gobernado.
  • Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17A, Sheila Queralt y Roser Giménez. (Artículo ganador del VII Premio Vidocq-QdC).
  • De analista a analista: Vas a trabajar con sufrimiento, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia brasileña, Francisco Javier Moreno.
  • El marcaje intencional como método en balística identificativa, José Daniel Acuña.
  • Firma invitada: Rollos y picotas; visión criminológica de un vestigio del control social formal, Fidel Bedia.

 

Avance QdC número 57

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al segundo trimestre de 2022 (abril-junio), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • In English: Directiva relativa a la protección del medio ambiente mediante el derecho penal.
  • Investigadores: Investigando la yihad, entrevista a David Garriga Guitart, Carlos J. López Gobernado.
  • Los conductores que participan en carreras ilegales, Marcos Vázquez.
  • De analista a analista: La observación es tu mejor herramienta, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de bebidas alcohólicas, Francisco Javier Moreno.
  • Fosas clandestinas en México: crisis forense y de derechos humanos, Alondra Arelí Rojas.
  • Firma invitada: Los vehículos no tripulados: nuevas amenazas de diseminación de agentes bioterroristas, Raúl Cabria.

Avance QdC número 56

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, correspondiente al primer trimestre de 2022 (enero-marzo), año en que celebramos nuestro 15.º aniversario:

  • In English: Directiva por la que se refuerzan en el proceso penal determinados aspectos de la presunción de inocencia y el derecho a estar presente en el juicio.
  • Investigadores: Los detectives. La policía de investigaciones (PDI) de Chile, Carlos J. López Gobernado.
  • Fenómenos cadavéricos en una muestra de carne porcina, Rolando Granados.
  • De analista a analista: La investigación es tu mejor herramienta, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de tabaco, Francisco Javier Moreno.
  • Propuesta módulo de tratamiento para agresores sexuales juveniles en grupo, Belén Pérez.
  • Firma invitada: Breve historia del islam para la comprensión del radicalismo yihadista, José Alberto Rodríguez.

Avance QdC número 55

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el último trimestre de 2021 (octubre-diciembre):

  • In English: Directiva sobre derechos, apoyo y protección de las víctimas de delitos.
  • Investigadores: El robo a Tom Brady, Carlos J. López Gobernado.
  • Mecanismos psicológicos de defensa que operan en la obtención del testimonio, Eduardo Pérez-Campos, Carlos Perezcampos y Rocío Martínez.
  • De analista a analista: No olvides nunca que no hay conducta sin motivación, Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Los clanes del narcotráfico en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Moreno.
  • La palabra importa, Pedro Javier Escalante.
  • Firma invitada: Organizaciones criminales: la garduña. Una visión criminológica, Fidel Bedia.
  • Info QdC: VII Seminario Internacional de Criminología, Angélica Gutiérrez.