Avance QdC número 49

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre, abril-junio:

  • In albis: La prohibición internacional de emplear armas para causar sufrimiento innecesario al enemigo, Carlos Pérez Vaquero.
  • La participación ciudadana como base para la disminución de la violencia en México, Wael Hikal.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de cadáveres y de sus tejidos, Francisco Javier Moreno.
  • Seguridad privada en España: tan cerca tan lejos, Juan Manuel Hueso.
  • De analista a analista: Entrega tu trabajo siempre por escrito, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: La academia italiana de ciencias forenses, Carlos J. López Gobernado.
  • Quilers de QdC: Émile Louis y las desapariciones de Yonne, José Carlos Vilorio.

Avance QdC número 48

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el primer trimestre del año, enero-marzo:

  • In albis: Los principios de Washington sobre arte confiscado por los nazis, Carlos Pérez Vaquero.
  • El “criminalista” en España, Francisco Javier González.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia colombiana, Francisco Javier Moreno.
  • La Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del Menor, Angélica Gutiérrez.
  • De analista a analista: Siempre entrega sugerencias operativas con tus hipótesis, Juan Enrique Soto.
  • Lugares insólitos: La capilla de Francisco Pizarro, Consuelo Arnal.
  • Info QdC: VI Seminario Internacional de Criminología, Marta Calderón y Belén Pérez.
  • Opinión: Sobre la pena de muerte, Pedro Moreno.
  • Lecciones aprendidas: Movimientos violentos y actividad terrorista, Luis Miguel Sánchez.
  • Quilers de QdC: Michel Fourniret y Monique Olivier, “La pareja diabólica”, José Carlos Vilorio.

Avance QdC número 47

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre octubre-diciembre:

  • In albis: La práctica de la vivisección, Carlos Pérez Vaquero.
  • Concepto, origen y evolución de la medicina legal y forense en España, Paula Fuentes.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de flora y derivados, Francisco Javier Moreno.
  • ¿Es posible contaminar con rastros biológicos la escena del crimen para inculpar a un inocente?, Manuel Aznar y F. Javier Moreno.
  • De analista a analista: Ofrece valor añadido en tus análisis, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: La investigación policial en el universo DC, Carlos J. López Gobernado.
  • Firma invitada: Hijos de madres drogodependientes, Mercedes Martínez y Sergio Benavente.

Avance QdC número 46

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre julio-septiembre:

  • In albis: Los magnicidios de la España bajomedieval, Carlos Pérez Vaquero.
  • La práctica de envenenamiento con timbó entre los suruwaha, Miguel Aparicio.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Los cárteles mexicanos, Francisco Javier Moreno.
  • Origen y evolución de la Escuela de Criminología, el Instituto de Estudios Penales y la Escuela de Estudios Penitenciarios, Angélica Gutiérrez.
  • Quilers de QdC: Patrice Alègre, el asesino que no aceptaba un “no”, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: Sé humilde, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: Protegiendo la democracia alemana: Bundesamt für Verfassungsschutz, Carlos J. López Gobernado.
  • Firma invitada: ¿Desde cuándo se regula el delito contable?, Maite de la Parte.

Avance QdC número 45

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre abril-junio:

  • In albis: ¿Acuñó Raffaele Garofalo el término “criminología”?, Carlos Pérez Vaquero.
  • Uigures en Guantánamo ¿eran terroristas?, A. L. G.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Ocultismo y crimen organizado, Francisco Javier Moreno.
  • Aspectos criminológicos del fin del Antiguo Régimen, Juan Luis Virués.
  • Quilers de QdC: El monstruo de machala, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: El trabajo del analista es tan en solitario como en equipo, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: Delitos contra el patrimonio histórico: los investigadores del arte, Carlos J. López Gobernado.
  • Opinión: “MENAS” en Melilla, Francisco J. Céspedes.

Avance QdC número 44

Llegamos al año XII de nuestra publicación y estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre enero-marzo:

  • In albis: El crimen perfecto en la franja de la muerte de Yellowstone, Carlos Pérez Vaquero.
  • Escena del crimen y características del agresor: análisis de una muestra de agresores sexuales cometidas por desconocidos en España (II), Heriberto Janosch González, Francisco Pérez y Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de animales y derivados, Francisco Javier Moreno.
  • Quilers de QdC: Enriqueta Martí, la asesina en serie que nunca existió, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: Las hipótesis tienen fecha de caducidad, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: Investigación de artacos en entidades bancarias, Carlos J. López Gobernado.
  • Info QdC: reseña del V Seminario Nacional de Criminología, Lorena Ruiz.