Convocatoria IX edición Premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos

Si eres criminólogo, profesional o estudiante relacionado con las ciencias jurídicas, sociales, policiales o forenses, piensas que la criminología tiene cabida en la sociedad actual y hay que darle mayor divulgación, puedes participar en la IX edición del Premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos.

Tu experiencia es una fuente de conocimiento que debe ser compartida con todos los miembros de estas profesiones; por ese motivo, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses te ofrece el medio más adecuado para lograrlo: la convocatoria del IX Premio Vidocq-QdC al mejor artículo criminológico; porque tienes muchas cosas que contarnos y queremos conocerlas y premiarlas.

Solo tienes que decidir de qué tema vas a escribir y ajustar tu idea a las bases establecidas: https://revistaqdc.es/bases/

Ganador VIII Premio Vidocq-QdC

Según el fallo del jurado, el ganador de la VIII edición del premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos ha sido el artículo titulado «¿Es posible distinguir un envenenamiento crónico del agudo por cadmio?», de Cristina Merlo y Ricardo Ortega.

El artículo se publicará próximamente en la revista Quadernos de Criminología.

Os invitamos a todos a que participéis en la IX edición que convocaremos en breve.

Si eres criminólogo, profesional o estudiante relacionado con las ciencias jurídicas, sociales, policiales o forenses, piensas que la criminología tiene cabida en la sociedad actual y hay que darle mayor divulgación, puedes participar en la VIII Edición del Premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos.

Tu experiencia es una fuente de conocimiento que debe ser compartida con todos los miembros de estas profesiones; por ese motivo, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses te ofrece el medio más adecuado para lograrlo: la convocatoria del VIII Premio Vidocq-QdC al mejor artículo criminológico; porque tienes muchas cosas que contarnos y queremos conocerlas y premiarlas.

Solo tienes que decidir de qué tema vas a escribir y ajustar tu idea a las bases establecidas: https://revistaqdc.es/bases/

Ganador VII Premio Vidocq-QdC

Según el fallo del jurado, el ganador de la VII edición del premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos ha sido el artículo titulado «Análisis lingüístico para establecer la existencia de coacción en el discurso de un acusado por los atentados del 17A», de Sheila Queralt y Roser Giménez.

El artículo se publicará en el VII Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, a finales de 2022.

Convocatoria VII edición Premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos

Si eres criminólogo, profesional o estudiante relacionado con las ciencias jurídicas, sociales, policiales o forenses, piensas que la criminología tiene cabida en la sociedad actual y hay que darle mayor divulgación, puedes participar en la VII edición del Premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos.

Tu experiencia es una fuente de conocimiento que debe ser compartida con todos los miembros de estas profesiones; por ese motivo, la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses te ofrece el medio más adecuado para lograrlo: la convocatoria del VII Premio Vidocq-QdC al mejor artículo criminológico; porque tienes muchas cosas que contarnos y queremos conocerlas y premiarlas.

Solo tienes que decidir de qué tema vas a escribir y ajustar tu idea a las bases establecidas: https://revistaqdc.es/bases/

Ganador VI Premio Vidocq-QdC

Según el fallo del jurado, el ganador de la VI edición del premio Vidocq-QdC de artículos criminológicos ha sido el artículo titulado “Infanticidio y neonaticidio: madres asesinas”, de Cristian Rodríguez.

El artículo se publicará en el VI Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, a finales de 2021.