El Centro superior de estudios criminológicos ha sido creado por la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses para, desde el mismo, poder organizar los cursos que para el fomento del estudio de la criminología y las ciencias forenses se consideren de mayor utilidad, llegando al mayor número posible de personas interesadas en temas criminológicos.
Para ello el Centro organiza y convoca cursos y seminarios, tanto de forma presencial, semipresencial como on-line.
En este apartado encontrarás información sobre cursos convocados por SECCIF.
Información e inscripciones en http://csec-formacion.es
**************
CURSO ACTUAL
Curso «Análisis de la Conducta», del 27 de marzo al 28 de abril, en la plataforma del Centro Superior de Estudios Criminológicos. Descarga aquí la información.
CURSOS REALIZADOS EN EL CSEC:
2023:
- Análisis de la Conducta.
- Máster Título Propio: Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas. (3.ª ed.).
2022:
- Criminología y Seguridad Corporativa.
- Aspectos Procesales y Jurisprudenciales de la Prueba Testifical. Sus Repercusiones Penales.
- Estudio Criminológico del Asesino Múltiple.
- Máster Título Propio: Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas. (2.ª ed.).
2021:
- Las Drogas y su Influencia en la Seguridad Vial.
- Máster Título Propio: Investigación de la Escena del Crimen: Análisis Forense de Huellas de Pisadas. (1.ª ed.).
2020:
- Criminalidad vial. Aspectos médico-forenses.
- Bandas violentas urbanas.
- Anatomía patológica y forense aplicada a la criminología.
2019:
- Perfilación criminal.
- Seguridad para criminólogos.
2018:
- Asesinos en serie.
- Criminología.
- Antropología forense.
2017:
- Documentoscopia.
- Violencia de género.
2016:
- Dactiloscopia.
- Investigación criminal.
- Política criminal.
- Análisis del terrorismo.
2015:
- Perfilación criminal.
- Derecho criminológico.
- Victimología.
- Grafología.
- Evaluación forense.
CURSOS REALIZADOS ANTERIORMENTE:
DERECHOS HUMANOS Ver contenido
El objetivo de este curso es acercarte a los derechos humanos para que sepas definirlos, conocer sus características y su evolución a lo largo del tiempo, clasificarlos y analizar cómo se convirtieron en nuestros Derechos Fundamentales; aprender cómo se organizan la ONU (donde se aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948) y otros organismos que velan por la justicia internacional; y terminar mirando al futuro con algo de polémica. Son 8 temas -que incluyen multitud de pequeñas anécdotas, intercaladas a lo largo del texto- y otros tantos “ánimus iocandi”, propuestas dinámicas que encontrarás al final de cada lección. Todo ello, procurando ser tan didáctico y entretenido como riguroso, huyendo de posturas teóricas –en la medida de lo posible– para tratar de ser muy práctico.
CURSO DE ESPECIALISTA EN ESCENOGRAFÍA FORENSE realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2014 Ver contenido
CURSO BÁSICO DE PERROS DE RASTREO realizado durante el mes de junio de 2013 Ver contenido
CURSOS BÁSICOS 2013 conmemorando el X aniversario de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses, entre los meses de febrero y mayo de 2013, se organizaron los cursos básicos de iniciación a la criminología y que constaron de las siguientes temáticas:
– Curso básico de investigación criminal
– Curso básico de Derecho Penal
– Curso básico de medicina legal y forense
– Curso básico sobre personalidad criminal
Si lo deseas puedes consultar el contenido
CURSO DE NEUROPSICOLOGÍA realizado en el mes de abril de 2011 y del cual puedes ver aquí el contenido
OTROS
– Curso de Criminología y Ciencias forenses, realizado entre los meses de octubre y noviembre de 2010, en el Centro Universitario Villanueva de Madrid.
– Aula de criminología , creada en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Valladolid y en la que se impartieron los siguientes cursos:
- Criminología y Ciencias Forenses (5 ediciones, 2004-2008).
- Investigación criminal
- Perfiles criminales
- Peritación caligráfica
- Investigación privada