“De qué depende la capacidad operativa de Hamás”, en el III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Alejandro Álvarez.
Resumen:
Análisis de la estructura que presenta la organización terrorista Hamás y cómo esta estructura le ha permitido alcanzar objetivos y perpetuarse cerca de tres décadas en la Franja de Gaza y Cisjordania. Constando la estructura de tres metafactores que son: los recursos materiales, los recursos humanos y la situación estratégica y estructura de mando y control que presenta la organización. Partiendo de la estructura anterior, se analiza el número de atentados que ha perpetrado durante el periodo de tiempo comprendido entre 2001-2015, empleando como medida el número de lanzamiento de cohetes y morteros. Realizando un análisis de la reducción o aumento de los mismos en función de las fortalezas/debilidades, de las medidas antiterroristas llevadas a cabo por Israel y del panorama internacional.