JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE

Mañana

9:30 Acreditación y entrega de material.

10:00 Inauguración y presentación del curso.

10:15-11:00 Videoconferencia: Perfiles criminales y cartografía.

D. Kim Rossmo (experto en criminología ambiental. Profesor de la Universidad de Texas. Estados Unidos).

11:00-11:50 Seguridad y criminalidad en áreas urbanas afectadas de grandes conflictos criminológicos o bélicos.

Dª Katarina Svitkova (experta en seguridad de las áreas urbanas en situaciones de gran conflicto, Universidad de Praga, República Checa).

11:50-12:15 PAUSA

12:15-13:00 El hombre y la violencia.

D. Fernando Fernández-Savater Martín (filósofo y profesor universitario de Filosofía y Ética).

13:00-13:50 La justicia internacional contra el terrorismo y el crimen organizado.

D. José Ramón Navarro Miranda (Presidente de la Audiencia Nacional y profesor de la UNED).

Tarde

17:00-17:45 Jack el Destripador “Caso abierto”.

D. Jari Louhelainen (Profesor de la Universidad de Helsinki, Finlandia y de Liverpool, Inglaterra).

17:45-18:30 Reconstrucción virtual de escenarios criminales.

D. Jacobo Orellana Suárez (Sec. Tecnología de la Imagen. Unidad Central de Coordinación Operativa. Comisaría General de Policía Científica CNP.).

18:30-18:55 PAUSA

18:55-19:55 Bones: La experiencia de la antropología forense y su reflejo en ficción.

Dª Kathleen Reichs (Profesora de Antropología Forense de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU). Escritora).

Para las conferencias se facilitarán a los asistentes equipos de traducción simultánea, para lo que será imprescindible llevar el DNI o documento acreditativo similar.

VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE

Mañana

10:00-10:45 El periodismo de investigación en el mapa criminológico global. Tratamiento del agresor sexual.

D. Manuel Marlasca García (periodista de investigación y de sucesos).

10:45-11:35 Tratamiento del agresor sexual.

D. Vicente Garrido Genovés (criminólogo, psicólogo y profesor de la Universidad de Valencia).

11:35-12:00 PAUSA

12:00-12:50 Estudios sobre arquitectura craneal y comportamiento.

D. Emiliano Bruner (Responsable del Grupo de Investigación de Paleoneurobiología de Homínidos del Centro Nacional para la investigación de la Evolución humana CENIEH).

13:00-13:50 La detección de la mentira a partir de indicadores verbales, no verbales y contextuales.

D. Jaume Masip Pallejà (Profesor del Departamento de Psicología Social de la Universidad de Salamanca).

Tarde

16:30-17:15 Presentación Unidad de Análisis de la Conducta Criminal USAL.

D. Silvestre Cabezas García (criminólogo, especialista en perfiles criminales).

D. Luis Miguel Sánchez Gil (criminólogo, especialista en perfiles criminales).

17:25-18:15 La Prueba P.300 como elemento clave en la veracidad del testimonio. 

Dª Cristina Andreu Nicuesa (Psicóloga forense del Instituto de Medicina Legal de Zaragoza y profesora en la Universidad de Valencia).

18:15-18:30 PAUSA.

18:30-19:20 Presente y futuro de la criminología.

D. Antonio García-Pablos de Molina (Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense).

Comments are closed.