“Tipos de conductas de abuso sexual infantil y su relación con características de personalidad”, en el II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Cristina Andreu et al.
Resumen:
La compatibilidad entre la existencia de rasgos de personalidad de un imputado por abuso sexual infantil y el tipo de delito, es una de las preguntas habituales de los jueces en la pericial psicológica de este tipo de población forense. Las distintas clasificaciones o tipologías de abusadores sexuales de menores se han venido basando en características motivacionales de difícil medición. Por otro lado, los estudios que comparan características de personalidad entre abusadores sexuales y otros delincuentes tienen resultados contradictorios y no concluyentes. Existe además una fuerte distorsión motivacional en este tipo de evaluaciones en el procedimiento penal.
En este trabajo, hemos replicado los tres tipos de patrones de abuso sexual infantil de Canter, Hughes y Kirby (1998), realizada sobre la frecuencia y patrones de coocurrencia de distintas conductas abusivas. En una muestra de 206 varones condenados por tribunales españoles por delitos sexuales contra menores de edad, hemos obtenido tres patrones abusivos: patrón de intimidad, patrón agresivo y patrón criminal-oportunista. También encontramos un cuarto grupo mixto agresivo-oportunista. Estos grupos difieren significativamente en algunas características de personalidad.