“Interpretación de perfiles genéticos forenses”, en el II Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Estefanía Franco.
Resumen:
En el análisis de un perfil genético, hay que tener en cuenta la posibilidad de que aparezcan distorsiones en los electroferogramas como pérdidas alélicas (drop-out), falsas ganancias alélicas (drop-in), stutters… Además, es importante estimar el número de contribuyentes que participan en la mancha biológica, pudiéndose encontrar ADN de un solo individuo o una mezcla de ADN de dos o más contribuyentes. Por lo tanto, es importante la formación continua de los expertos forenses en el análisis e interpretación de los perfiles tanto de un solo contribuyente como de perfiles mezcla para obtener resultados y conclusiones más claras y fiables.