Avance QdC número 44

Llegamos al año XII de nuestra publicación y estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre enero-marzo:

  • In albis: El crimen perfecto en la franja de la muerte de Yellowstone, Carlos Pérez Vaquero.
  • Escena del crimen y características del agresor: análisis de una muestra de agresores sexuales cometidas por desconocidos en España (II), Heriberto Janosch González, Francisco Pérez y Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: Tráfico ilícito de animales y derivados, Francisco Javier Moreno.
  • Quilers de QdC: Enriqueta Martí, la asesina en serie que nunca existió, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: Las hipótesis tienen fecha de caducidad, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: Investigación de artacos en entidades bancarias, Carlos J. López Gobernado.
  • Info QdC: reseña del V Seminario Nacional de Criminología, Lorena Ruiz.

Avance QdC número 43

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre octubre-diciembre y que entregaremos en el V Seminario Nacional de Criminología:

  • In albis: La comunidad internacional y los crímenes “yuyu” contra los albinos, Carlos Pérez Vaquero.
  • Escena del crimen y características del agresor: análisis de una muestra de agresores sexuales cometidas por desconocidos en España (I), Heriberto Janosch González, Francisco Pérez y Juan Enrique Soto.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia japonesa, Francisco Javier Moreno.
  • Quilers de QdC: José Ignacio Orduña, el mataviejas de Lesseps, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: Espera antes de dar tu opinión, Juan Enrique Soto.
  • Aportes de la técnica de perfilación criminal en la investigación, Magda Torres.
  • Manchas y sentido de ejecución, Juan Cormenzana.

Avance QdC número 42

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el trimestre julio-septiembre:

  • In albis: El Código Negro Carolino, Carlos Pérez Vaquero.
  • Casos mediáticos, Guillermo González.
  • La conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, Javier Heredia.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia china, Francisco Javier Moreno.
  • Quilers de QdC: Paqui “la fogosa”: la envenenadora de Melilla, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: La importancia de los detalles, Juan Enrique Soto.
  • Investigadores: La investigación policial sobre la seguridad privada en España, Carlos J. López Gobernado.
  • Firma invitada: De manadas y jaurías, Antonio I. Cela.
  • Estatuto de la víctima. Reflexiones necesarias en el ámbito de la investigación criminal, Agustina Vinagre y Juan Enrique Soto.

Avance QdC número 41

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el primer trimestre de 2018 (abril-junio):

  • In albis: La normativa internacional antidopaje, Carlos Pérez Vaquero.
  • La ficción forense y sus consecuencias sociales. El efecto CSI, Salvador López y César Augusto Giner.
  • La derogación de la doctrina Parot: delincuentes en las calles, Jennifer Sánchez.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La trata con fines de realización forzada de actividades ilícitas, Francisco Javier Moreno.
  • Quilers de QdC: Romasanta, el hombre lobo gallego, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista: Cíñete a los datos que poseas, Juan Enrique Soto.
  • Expediente QdC: Asesino del zodiaco, el asesino en serie perfecto o imitadores, Íñigo Hernández.

Avance QdC número 40

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el primer trimestre de 2018 (enero-marzo):

  • In albis: La singularidad del Tribunal Especial para el Líbano, Carlos Pérez Vaquero.
  • Análisis de las fuentes de investigación sobre incidentes con armas de fuego en los Estados Unidos, Nuria Fuentes.
  • 1961, la primera operación policial contra ETA, Gaizka Fernández.
  • Lecciones aprendidas: El terrorismo y el crimen organizado en la ESN (2017), Luis Miguel Sánchez.
  • Investigadores: Capitano “Ultimo”, Carlos J. López Gobernado.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia rusa, Francisco Javier Moreno.
  • Lugares insólitos: Las prohibiciones de Guatemala.
  • Quilers de QdC: El sacamantecas vitoriano, José Carlos Vilorio.
  • De analista a analista, Juan Enrique Soto.
  • Info QdC: V Seminario Internacional de Criminología, por Estefanía Franco.
  • Expediente QdC: La primera condena a prisión permanente revisable en España, Angélica Gutiérrez.

Avance QdC número 39

Estos son algunos de los contenidos del próximo número de Quadernos de Criminología, para el último trimestre del año (octubre-diciembre):

  • In albis: La jurisprudencia del TEDH sobre entregas extraordinarias y centros clandestinos de detención, Carlos Pérez Vaquero.
  • Iniciación al análisis pericial caligráfico de textos manuscritos árabes, Dalila Benrahmoune.
  • La huella bacteriana: una revolucionaria técnica para la investigación forense, Ana Sánchez.
  • Lecciones aprendidas: Las medidas de seguridad pasiva frente al terrorismo, Luis Miguel Sánchez.
  • Investigadores: La investigación criminal en Rusia, Carlos J. López Gobernado.
  • Mafias y tráficos ilícitos: La mafia italiana, Francisco Javier Moreno.
  • Eutanasia y política criminal, Angélica Gutiérrez.
  • Firma invitada: Humillación, odio y crimen. Matar al abuelito, Paula Aramburu.
  • “La Reme”, la asesina de ancianas de Barcelona, José Carlos Vilorio.