Se convoca a todos los miembros de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF), a la Asamblea general ordinaria que tendrá lugar el 30 de noviembre de 2018 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:15 en segunda, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de Valladolid (Plaza de la Universidad s/n).
V Seminario Nacional de Criminología SECCIF
Ya puedes apuntarte al V Seminario Nacional de Criminología de SECCIF, que tendrá lugar el 30 de noviembre en Valladolid.
También puedes descargar aquí la información.
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN (PARA NO SOCIOS DE SECCIF).
PROGRAMA
MAÑANA
09h00 | 09h30 | Recepción de asistentes y presentación del seminario:
Maestro de ceremonias | Carlos Pérez Vaquero | Presidente de SECCIF
09h30 | 10h30 | Primera ponencia:
«LOS VENENOS COMO HERRAMIENTA CRIMINAL EN LAS OBRAS LITERARIAS DE CERVANTES. LA INFLUENCIA DE ANDRÉS LAGUNA»
Francisco Pérez Fernández | Psicólogo | Profesor de Criminología (UCJC)
10h30 | 11h15
COMUNICACIONES (I)
PAUSA
12h00 | 13h00 | Segunda ponencia:
«LA IDENTIFICACIÓN EN ANTROPOLOGÍA FORENSE»
Miguel C. Botella López | Catedrático de la Universidad de Granada | Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Facultad de Medicina
13h00 | 14h00 | Tercera ponencia:
“BENJAMINA Y LOS SUYOS. HISTORIAS DE ATAPUERCA”
Ana Gracia Téllez | Antropóloga
TARDE
16h15 | 17h15 | Cuarta ponencia:
«CIBERPERFILADO CRIMINOLÓGICO»
José María Otín del Castillo | Inspector de Policía | Criminólogo y experto en metodología de investigación criminológica
17h15 | 17h30
PRESENTACIÓN
III Anuario Internacional de criminología y ciencias forenses (SECCIF)
17h30 | 18h00
COMUNICACIONES (II)
18h00 | 19h00 | Quinta ponencia:
«ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRORISMO YIHADISTA. ORIGEN DEL CONCEPTO DE YIHAD»
Francisco Oterino | Comisario de Policía | Experto en terrorismo yihadista
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
Plaza del Viejo Coso, Nº 7, local 5.
47003 Valladolid
Tel.: 983 258 225
Correo: cursos@seccif.es
CUOTAS:
- Ordinaria: 90 €
- Reducida (para CCFFSE, Colegios profesionales, estudiantes, entidades colaboradoras): 50 €
- Socios SECCIF: 20 €
MODO DE PAGO: en la sede de SECCIF o a través del siguiente número de cuenta de ING: Nº ES90 1465 0310 39 1900244611. (Código SWIFT para transferencias desde el extranjero INGDESMMXXX).
Simbología en los Outlaw Motorcycle Clubs, en el III Anuario
“Simbología en los Outlaw Motorcycle Clubs”, en el III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses.
Resumen:
El propósito de este trabajo es intentar reflejar la importancia de los símbolos que se utilizan en los grupos moteros españoles, los llamados Outlaw Motorcycle Clubs (OMCs).
III Jornadas Universitarias de Perfiles Criminales
III Jornadas Universitarias de Perfiles Criminales, en las que SECCIF colabora. Puedes descargar más información aquí.
La criminología académica aplicada a la serie televisiva Breaking Bad, en el III Anuario
“La criminología académica aplicada a la serie televisiva Breaking Bad”, en el III Anuario Internacional de Criminología y Ciencias Forenses, por Alexander López.
Resumen:
La criminología científica cuenta con los recursos suficientes para desarrollar contenido aplicado y explicativo de las diferentes teorías criminológicas, el presente artículo pretende acompañar el dinamismo del objeto de estudio de la criminología y vincular el contenido de la serie televisa de ficción Breaking Bad con las ideas y conceptos que se encuentran desarrollados dentro del ámbito académico. La asociación entre teoría y ficción permitió generar un desarrollo descriptivo y analítico de diversas teorías.
Convocatoria comunicaciones V Seminario Nacional de Criminología
La Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) llama a la presentación de comunicaciones [Call for Papers] para el V Seminario Nacional que se celebrará en Valladolid, el 30 de noviembre de 2018 y del que informaremos en los próximos días.
Se invita a todos los investigadores, estudiantes, académicos y profesionales que deseen divulgar sus trabajos científicos sobre cualquier aspecto relacionado con la Criminología o las Ciencias Forenses –ya sea desde un punto de vista teórico o práctico– para que envíen sus propuestas al comité organizador, por correo electrónico [secretariatecnica@seccif.es] antes del 5 de noviembre de 2018, de acuerdo con las siguientes
BASES:
FASE I
- Sólo se admitirá un único trabajo por cada autor.
- Deberá ser original e inédito [no haber sido publicado en ninguna revista científica ni defendido en otros congresos].
- En la propuesta de comunicación tendrán que constar los siguientes elementos:
- Datos del autor,
- Un breve currículum vitae,
- Título de la comunicación y
- Resumen del contenido que le gustaría exponer (con un máximo de 1.000 palabras), expresando con claridad el objeto y alcance de la comunicación.
FASE II
- Entre todas las propuestas de comunicaciones que se reciban, la organización seleccionará cuatro trabajos para incluirlos en el programa del V Seminario en calidad de conferencias invitadas. El 12 de noviembre de 2018 se notificará por correo electrónico a los participantes cuyos trabajos hayan sido seleccionados para su presentación.
- Los textos con el borrador final de las cuatro comunicaciones seleccionadas deberán ser enviados a SECCIF antes del 19 de noviembre de 2018.
- Necesariamente, los ponentes invitados deberán estar inscritos en el V Seminario, abonando de forma previa el importe de la matrícula reducida (como si fueran socios de SECCIF).
- La organización les entregará un diploma acreditativo como ponentes.
- El hecho de enviar una propuesta para presentar una comunicación supone la aceptación de las presentes bases.