Talleres VII Seminario Nacional

LUGAR: TEATRO JOSÉ ZORRILLA

 

GRATIS PARA ASISTENTES AL SEMINARIO.

Por motivos de organización es aconsejable que cuando se realice la inscripción al Seminario se especifique si se va asistir a los talleres prácticos del sábado.

 

P R O G R A M A

 

09h30 | 10h30 | «TALLER DE CRIMINOLOGÍA APLICADA»

Beatriz de Vicente | Abogada y Criminóloga

 

10h 45 | 11h 45

«APLICACIONES DE LA PODOLOGÍA FORENSE EN LA ESCENA DEL CRIMEN»

Pablo Martínez-Escauriaza Peral y Esteban Juan García Agra | Podólogos Forenses.

 

11h45 | 12h15 | Pausa café

 

12h15| 13h 15 «TALLER SORPRESA Y CLAUSURA DEL SEMINARIO»

VII Seminario Nacional de Criminología

Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid

(Plaza de la Universidad, s/n)

Valladolid | viernes, 24 de febrero de 2023

 

P R O G R A M A

09h00 | 09h30 | Recepción de asistentes y presentación del seminario:

09h30 | 10h30 | Apertura y primera ponencia:

«EL SISTEMA PENITENCIARIO EN LA ACTUALIDAD»

Ricardo M. Mata | Catedrático de Derecho Penal

 

10h 45 | 11h 45 Segunda ponencia:

«APORTES DE LA PODOLOGÍA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN»

Pablo Martínez y Esteban Juan García Agra | Podólogos Forenses.

 

11h45 | 12h15 | PAUSA CAFÉ (INCLUIDO).

 

12h15| 13h 15 Tercera ponencia:

 «VÍCTIMAS DEL DAESH, UNA CONTRA-NARRATIVA AL TERRORISMO DESDE SUS HISTORIAS DE VIDA»

David Garriga | Criminólogo y Presidente de Ciseg.

 

13h15 PREMIO VIDOCQ

 

13h30 | 15h00 | PAUSA COMIDA (INCLUIDA).

15h00 | 16h00 Caso práctico:

«LAS EVIDENCIAS CONDUCTUALES EN LA INVESTIGACIÓN POLICIAL»

Belén Ruano | Subinspectora de la sección de análisis de conducta de la Policía Nacional.

 

16h10 | 17h10 Quinta ponencia:

«ORÍGENES DEL DETECTIVISMO»

Óscar de la Rosa| Detective privado

 

17h20 | Taller práctico de criminalística y cierre.

 

Por la noche, para los que queráis, haremos la ruta de luces RÍOS DE LUZ, que recorre los principales monumentos, plazas y avenidas del centro de la ciudad.

 

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

Plaza del Viejo Coso, n.º 7, local 5.

47003 Valladolid

Tel.: 983 258 225

Horario: miércoles 10:30 a 13:00h.

Correo: cursos@seccif.es

CUOTAS:

  • Ordinaria:  95 €
  • Reducida (para CCFFSE, Colegios profesionales, estudiantes, entidades colaboradoras):  55 € (imprescindible acreditar el documento que justifique la pertenencia al grupo de descuento)
  • Alumnos UVA: 25 € (imprescindible acreditar)
  • Socios SECCIF:  20 €

Incluye material y diploma acreditativo.

MODO DE PAGO: en la sede de SECCIF (miércoles de 10:30 a 13:00) o a través del siguiente número de cuenta de ES46 0049 5450 03 2816282244, del Banco Santander (Código SWIFT para transferencias desde el extranjero BSCHESMMXXX).

Aplazado VII Seminario Nacional de Criminología

Por causas ajenas a SECCIF nos hemos visto obligados a APLAZAR, que no anular, el VII SEMINARIO NACIONAL. Ante todo hemos primado el mantener la calidad de nuestros seminarios y debido a causas externas no iba a poder ser así, por lo que, tras valorar las diferentes opciones, hemos creído que lo mejor para todos era aplazarlo a febrero. Os confirmaremos fechas lo antes posible, seguro que la espera merecerá la pena.

Gracias por vuestra comprensión.

¡¡¡¡Nos vemos en febrero!!!!      

Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid

(Plaza de la Universidad, s/n)

Valladolid | viernes, 7 de octubre de 2022

 

P R O G R A M A

09h00 | 09h30 | Recepción de asistentes y presentación del seminario:

09h30 | 10h30 | Apertura y primera ponencia:

«EL SISTEMA PENITENCIARIO EN LA ACTUALIDAD»

Ricardo M. Mata | Catedrático de Derecho Penal

 

10h 45 | 11h 45 Segunda ponencia:

«APORTES DE LA PODOLOGÍA FORENSE EN LA INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN»

Pablo Martínez y Esteban Juan García Agra | Podólogos Forenses.

 

11h45 | 12h15 | Pausa café.

 

12h15| 13h 15 Tercera ponencia:

 «VÍCTIMAS DEL DAESH, UNA CONTRA-NARRATIVA AL TERRORISMO DESDE SUS HISTORIAS DE VIDA»

David Garriga | Criminólogo y Presidente de Ciseg.

 

13h15 PREMIO VIDOCQ

 

13h30 | 16h00 | Pausa comida.

16h30 | 17h40 Cuarta ponencia:

Belén Ruano | Policía Nacional

 

17h40 | 18h50 Quinta ponencia:

«ORÍGENES DEL DETECTIVISMO»

Óscar de la Rosa| Detective Privado

 

18h50 | Sexta ponencia y cierre:

«DE PROSTITUTAS EXPLOTADAS A ESCLAVAS»

Marta Robles | Periodista y escritora.

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CRIMINOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES

Plaza del Viejo Coso, Nº 7, local 5.

47003 Valladolid

Tel.: 983 258 225

Horario: miércoles 10:30 a 13:00h.

Correo: cursos@seccif.es

CUOTAS:

  • Ordinaria:  90 €
  • Reducida (para CCFFSE, Colegios profesionales, estudiantes, entidades colaboradoras):  50 € (imprescindible acreditar el documento que justifique la pertenencia al grupo de descuento)
  • Alumnos UVA: 25 € (imprescindible acreditar)
  • Socios SECCIF:  20 €

Incluye material y diploma acreditativo.

MODO DE PAGO: en la sede de SECCIF (miércoles de 10:30 a 13:00) o a través del siguiente número de cuenta de ES46 0049 5450 03 2816282244, del Banco Santander (Código SWIFT para transferencias desde el extranjero BSCHESMMXXX).

Seminario online gratuito: Aportaciones multidisciplinares a la ciencia criminológica

El sábado 11 de junio celebraremos este seminario sobre «Aportaciones multidisciplinares a la ciencia criminológica», en modalidad online y gratuito, de 10:00 a 14:00 horas. Podéis seguirlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2KmxAqtydFs

Seis ponentes, expertos en diferentes disciplinas, nos ofrecen ponencias de veinte minutos, más responder a vuestras preguntas. Se emitirá en directo desde la sede de SECCIF en Valladolid. NO se entrega acreditación, se trata de aprender de los mejores. Descarga más información aquí.

Horarios VII Seminario Internacional SECCIF

MARTES 09/11/21
PRESENTA: Carlos J. López Gobernado (Presidente de SECCIF).

16:30 “Medidas de seguridad en documentos: papel, moneda y DNI”. Fernando Corrales Arenal. (Inspector Jefe CNP-Escuela Nacional de Policía).

 17:30 “Investigación criminal en EE. UU.”. Chris Scheib. (Agente federal EE. UU.).

18:30 “Convergencia entre el crimen organizado y el terrorismo”. Alejandro Cassaglia. (Coordinador de CISEG para Latinoamérica y Caribe).

 

MIÉRCOLES 10/11/21
PRESENTA: Juan Manuel Hueso Alonso (Vocal de SECCIF).

16:30 “Lectura del lenguaje no verbal en entrevistas e interrogatorios”. Orlando Hernández Angarita. (Oficial de la Reserva Activa de la Policía Nacional de Colombia).

17:30 “Criminología en perspectiva: la inmigración desde el norte de África, refugiados y terrorismo”. Carlos J. López Gobernado. (Presidente de SECCIF).

18:30 “La ética en las labores periciales”. Juan Antonio Arambula Martínez. (Especialista en inteligencia corporativa y continuidad de operaciones, CEO de IKMY).

 

JUEVES 11/11/21

PRESENTA: Paz Velasco de la Fuente (Vicepresidenta de SECCIF).

16:30 “Análisis de conducta. Concepto y dificultades metodológicas”. Juan Enrique Soto Castro. (Inspector Jefe CNP. Dr. en Psicología. Jefe del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales del Centro de Altos Estudios Policiales).

PRESENTA: Francisco Javier Moreno Oliver (Vocal de SECCIF).

17:30 “Documentoscopia comparada”. Raúl Bermejo. (Subinspector CNP).

18:30 “La salud y la sanidad como víctimas: amenazas cibercriminales a una infraestructura crítica”. Dr. Miguel Sánchez Velasco. (Médico de urgencias y emergencias. Diplomado en dirección de seguridad en infraestructuras críticas y sensibles. Capitán médico (RV)).